Seguidores

jueves, 8 de septiembre de 2011

CC.OO. insta al Departamento de Educación a "implicarse" en la continuidad de los auxiliares de Educación Infantil




ZARAGOZA, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -
   La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha instado al Departamento de Educación del Ejecutivo aragonés a "implicarse" en la continuidad de los auxiliares de Educación Infantil, después de que este curso, ante un cambio de empresa en la contrata de este servicio, la práctica totalidad del más del centenar de personas que trabajaban en el programa "se hayan quedado sin trabajo".
   CC.OO.-Aragón ha subrayado en un comunicado que muchas de las auxiliares de infantil que se han quedado sin trabajo cuentan con "más de ocho años de experiencia", mientras que van a ir a los centros personas "sin ninguna experiencia". El sindicato ha recalcado que esto "no ha sucedido en otros casos, como monitoras de comedor escolar o asistencia domiciliaria a personas con dependencia".
   El sindicato ha recordado que el programa de atención del alumnado de tres años "lleva ya una década en funcionamiento en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Aragón" y las auxiliares de Educación Infantil ayudan al profesorado titular en esas aulas durante todo el curso escolar.
   Hasta ahora, en la mayor parte de los casos, "estas personas eran las mismas un curso tras otro lo que daba al programa una calidad contrastada, una continuidad en el proyecto educativo del centro y un reconocimiento por parte de todos los miembros de la comunidad educativa".
   Por eso, la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Aragón ha opinado que el Departamento de Educación, "garante" del servicio educativo, "aunque sea externalizado, debe implicarse y buscar con la empresa ganadora de la contrata fórmulas que permitan que las trabajadoras que han atendido adecuadamente el servicio lo sigan haciendo este curso y los sucesivos".
   Asimismo, ha pedido que el programa alcance este curso, "al menos, a los más de cien centros que contempló el curso pasado, en vez de los 86 que parece que se van a ofrecer" y que en los pliegos de condiciones se contemple en el futuro la subrogación de los trabajadores "para dar continuidad en el programa a unos trabajadores que han demostrado reiteradamente que son idóneos para el mismo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario