Seguidores

jueves, 8 de septiembre de 2011

EMPRENDEDORAS




Emprendedoras son mujeres que emprenden la aventura de desarrollar una idea para crear su autoempleo por medio de una empresa   que  oferte al mercado sus  productos o servicios . Estar insatisfecha con el trabajo actual o  en el paro,  es una oportunidad para plantearse un cambio.
Una emprendedora comienza por analizar sus aptitudes y habilidades con el propósito de aprovechar las experiencias y ofrecerlas a los demás convertidas en productos de mercado. También tiene que analizar el entorno social al que quiere ofertar sus productos para saber que necesitan y como.

Analizar tus aptitudes y elegir una idea que te motive, bien porque el tema lo domines o porque estás en disposición y tengas los medios de aprender los conocimientos necesarios. La formación tiene que ser permanente.
No hay que preocuparse, si cuando tienes tu idea, empiezan las críticas alrededor, es normal y cuanto mejor sea  más oposición  habrá pero la paciencia, tenacidad y trabajo, la harán realidad.
Las mujeres tenemos muchos valores profesionales ocultos, es decir que  no se valoran socialmente, se deprecian pero la historia es cíclica y todo vuelve y empiezan a tomar importancia las profesiones relacionadas con el hogar:
  • preparar  comida, puedo hacerlo en mi casa, si tengo espacio, o en la del cliente; unas fotocopias que reparto por el barrio con la propuesta y precios ajustados para comenzar.
  • la ropa, hay que lavarla, plancharla, repasarla… puedo ofrecer mis servicios a los vecinos.
  • Cuidar niños, ancianos, enfermos…
Una vez seleccionada la idea, es preciso desarrollarla, imaginándose y describiendo todo el proceso, estudiando la inversión necesaria, etc. esto se llama un plan de empresa que hay técnicos de los ayuntamientos o de las autonomías que orientan y ayudan a elaborarlo.
También hay ayudas y subvenciones para las emprendedoras que quieran montar una empresa, por ser un sector desprotegido.
En fin que puede que haya a nuestro alrededor gente que necesite nuestros servicios y esto sea una forma de complementar nuestra economía, porque una de las novedades del cambio,  es la necesidad de diversificar la economía familiar, es decir que hay que buscar varias fuentes de ingresos.
Crear una empresa es una forma de crecer como persona y ganar en autonomía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario